nos vamos a nuestro cuadernillo de practicas hasta las ultimas hojas y  elejimos 5 formulas.
nos vamos  a la ficha de INSERTAR, y hasta la aderecha se  encuentra la opcion de ecuacion
*damos  click en esta y se  insertara o incrustara un cuadro donde se comenzaraa a formular la  formula usando las opciones del editor.
*Ya puesto el cuadro es  tansolo buscar los guiones , sumas, restas, funciones, exponentes de  las formulas.
*Tener en cuenta que es importante ir haciendo la  formula de manera correcta ya que al retroceder se podriaa vorar  algunos valores o funciones de mas.
nota :  pero las recuperan con control+z
Es facil pero se batalla un poco en encontrar  las ecuaciones jaja
jueves, 17 de junio de 2010
p30 EDITO DE ECUACIONES
Publicado por juan corona en 14:47 0 comentarios
p29 tipos de acrchivos
Archivo 
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periférico.
Un archivo  es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o  directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así  porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel  o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos  informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para  almacenar permanentemente datos en un sistema informático.
Extensión 
  Extensión: En sistemas operativos como MsDos y Windows, es frecuente que el nombre de  un fichero esté formado por dos partes, separadas por un  punto. La primera parte (limitada en Dos a 8 letras de longitud) es el  nombre propiamente dicho; la segunda parte (hasta 3 letras, en Dos) es  la extensión, que suele indicar el tipo de información que guarda ese  fichero.
Referido a  los nombres de los archivos informáticos, conjunto de caracteres añadido  a un nombre de archivo para definir su tipo o clarificar su  significado.
Archivo de audio
  Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.). Lo que hace a un archivo distinto del  otro son sus propiedades; cómo se almacenan los datos, sus capacidades de reproducción, y cómo puede  utilizarse el archivo en un sistema de administración de archivos  (etiquetado).
Existen  diferentes tipos de formato según la compresión del audio.
Por  un lado hay formatos de audio sin compresión como es el caso de WAV, y por otro hay formatos de audio con pérdida y  formatos de audio sin pérdida.
Algunos  formatos de audio son: wab mp3 en tre otros
Archivo de video
Un formato de archivo informático (o  formato de fichero informático) es una manera particular de codificar  información para almacenarla en un archivo informático.
Dado que una unidad de disco, o de hecho cualquier memoria sólo  puede almacenar bits, la computadora debe tener alguna manera de convertir la información a  ceros y unos y viceversa. Hay diferentes tipos de formatos para  diferentes tipos de información. Sin embargo, dentro de cada tipo de  formato, por ejemplo documentos de un procesador de texto, habrá normalmentie varios  formatos diferentes, a veces en competencia.
Existen tres formatos de vídeo de gran implantación: el QuickTime Movie (MOV), el AVI y el correspondiente al  estándar MPEG. El formatoQuickTime Movie (MOV), creado por Apple,  es multiplataforma y en sus versiones más recientes permite interactuar  con películas en 3D y realidad virtual. El AVI (Audio Video Interleaved,  audio vídeo intercalado) es un formato también multiplataforma. Tanto  *.avi como *.mov son contenedores de audio y vídeo con lo que son  formatos de archivos, a este archivo habría que especificarle el tipo de  video o audio que está conteniendo y que puede ser sin compresión o con  la compresión soportada por dicho fichero como pueden ser para los  *.avi el divx, Dv-pal, etc y para *.mov el sorenson, H264, etc. El  formato correspondiente al estándar MPEG (Moving Pictures Experts Group) produce una compresión de  los datos con una pequeña pérdida de la calidad; desde su creación, se  ha definido el MPEG-1, utilizado en CD-ROM y Vídeo  CD, el MPEG-2, usado en los DVD de Vídeo y la televisión digital, y el MPEG-4, que se emplea para transmitir  vídeo e imágenes en ancho de banda reducido; es un formato adecuado  para distribuir multimedia en la Web. El formato MPEG4 es la base de actuales formatos como el divx  xvid o el H264 siendo este último (H264) un codec tan potente que  soporta vídeos de gran formato y calidad excelente con anchos de banda  muy reducidos.
Archivo de imagen
Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o  imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco óptico. Se rige por el estándar ISO 9660 que le da nombre. Algunos de  los usos más comunes incluyen la distribución de sistemas operativos, tales como sistemas Linux, BSD o Live CDs.
Formatos  de imágenes ISO
Hay  muchos formatos de imágenes ISO diferentes. Una imagen de disco óptico por ejemplo, es un tipo de Imagen ISO de un  disco óptico como son: CD, DVD, UMD, BD, etc .
Una imagen de disco que contiene toda la información de un disco óptico y que comprende tanto la información real que necesitamos,  como los datos sobre la estructura que esta información sigue en el  dispositivo.
Los  formatos de imágenes ISO más comunes son:
La  extensión .ISO (como archivo.iso):  es un solo archivo de todos los datos. Es el más  habitual.
La extensión .CUE/.BIN  (como archivo.bin y archivo.cue):  desarrollado por la empresa CDRWIN, codifica entre 2.048 o 2.324 bytes por sector. El archivo .BIN guarda todos los  datos, mientras que el .CUE describe los datos almacenados. A este  último también se le conoce como cue  sheet.
Otros formatos similares
NRG: Es el formato del programa Nero Burning Rom.
CIF: Es el formato del programa Adaptec Easy CD  Creator.
CCD: Es el formato del  programa Clone CD.
BWI: Es el formato del programa BlindWrite.
MDF: Es el formato del programa Alcohol 120%.
CSO: Es el formato del programa Daxter Creator.  También conocido como Imagen CISO o Compressed ISO.
UIF: Es el formato del programa MagicISO. Es el  acrónimo de Universal Image File.
ISZ: Es el formato del  programa UltraISO (ISo Zipped).
DAA: Es el formato del programa PowerISO.
P2I: Es el formato del programa Power2Go.
Archivo de animación  
La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento  a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas  técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o  fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de  la realidad o a un modelo  tridimensional virtual; también es posible animar  objetos de la realidad y actores.
 
Dibujos animados 
Los dibujos  animados se crean dibujando cada fotograma. Al principio se pintaba cada  fotograma y luego era filmado, proceso que se aceleró al aparecer la  animación por celdas o papel de acetato inventada por Bray y Hurd en la  década de 1910. Usaron  láminas transparentes sobre las que animaron a sus personajes sobre el  fondo.
Stop motion 
Animación  de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina u otros  materiales así como maquetas de modelos a escala. Se utiliza la  grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a cuadro".
El stop-motion es una  técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos  estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de  stop-motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto  es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando  imágenes de la realidad.
Hay dos  grandes grupos de animaciones stop-motion: La animación de plastilina (o  cualquier material maleable), en inglés claymation, y  las animaciones de objetos (más rígidos).
La  animación con plastilina puede hacerse al "estilo libre", cuando no hay una figura definida, sino que  las figuras se van transformando en el progreso de la animación; o puede  orientarse a personajes, que mantienen una figura consistente en el  transcurso del film.
El go-motion es una variante de la animación de "stop motion"  por el que aplicando un sistema de control a los muñecos (animatronic)  se les induce a realizar movimientos mientras se registra la animación  fotograma a fotograma. Como resultado se produce un "efecto de blur"  sobre las partes en movimiento que aumenta la sensación de realismo.
Pixilación 
Es una variante del stop-motion,  en la que los objetos animados son auténticos objetos comunes (no  modelos ni maquetas), e incluso personas. Al igual que en cualquier otra  forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y  desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en su  famoso corto animado A Chairy Tale,  donde gracias a ésta da vida a una silla común y corriente. Es  ampliamente utilizada en los video-clips.
Rotoscopía 
Se basa en dibujar directamente sobre la  referencia, que pueden ser los cuadros de la filmación de una persona  real. Así se animó en Disney aBlancanieves, protagonista del primer largometraje animado de Disney.
Animación de recortes 
Más conocido en  inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea  de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se  construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las  partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.
Otras técnicas 
Virtualmente cualquier forma de producir imágenes,  cualquier materia que pueda ser fotografiada, puede utilizarse para  animar. Existen muchas técnicas de animación que sólo han sido  utilizadas por unos y que son desconocidas para el gran público. Entre  estas se incluyen: pintura sobre cristal, animación de arena, pantalla de  agujas, pintura sobre  celuloide, tweening.  pero también es posible reproducirlo por ordenador.
Diferencia con Adobe  Flash 
Publicado por juan corona en 14:46 0 comentarios



 
